Microsoft ha realizado grandes esfuerzos para impulsar Windows 8 y tras los primeros días de ventas parece que los usuarios han respondido. El gigante de Redmond ha vendido 4 millones de copias en los primeros 3 días tal y como ha hecho público Steve Ballmer en BUILD 2012.
El CEO de Microsoft mostró su entusiasmo ante la aceptación de Windows 8. “El inicio ha sido espectacular. La aceptación ha sido muy alta”. Aunque también aseguró que se han vendido tantas unidades como se esperaban y han impulsado, como se predecía, las ventas de dispositivos. Parece ser que las ventas de portátiles han crecido un 20% durante el fin de semana del lanzamiento.
Además de los 4 millones de Windows 8 vendidos, Ballmer habló sobre los 10 millones de copias distribuidas entre los fabricantes socios. Dell, HP, Sony o Acer han apoyado el lanzamiento con sus portátiles o tablets. Una colaboración clave que quiso destacar el CEO de Microsoft.
Windows ha dejado de lado su tradicional escritorio, botón Inicio, etc por un colorido renovado formato con grandes botones en una interfaz enfocada claramente a la interacción táctil.
Sin embargo este cambio no implica que sea difícil de utilizar. En el siguiente video vemos las acciones básicas que habitualmente realizamos. Se trata de una interfaz muy intuitiva y sí, hay que adaptarse, pero es cuestión de unas horas.
miércoles, 31 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
Twitter busca cambiar la publicidad web y anticipa la muerte del banner
![]() | |
Chile y América Latina |
Twitter anunció el 17 de Octubre del 2012 el arribo oficial de su nueva plataforma comercial a Chile y Latinoamérica, lo que para los expertos es considerado una oportunidad para la red de microblogging de aprovechar a una de las regiones más activas y con mayor crecimiento en cuanto al uso de las redes sociales.
En el marco de un desayuno en el Hotel Noi, la red fundada por Jack Dorsay estrenó un pack de servicios publicitarios que serán comercializados por su partner en la región, la firma estadounidense de marketing digital, IMS-Internet Media Services.
Estos servicios básicamente permiten realizar publicidad a través de tweets, cuentas o trending topics.

En ese sentido, el ejecutivo aseguró que los clásicos banners publicitarios que se usan en la web están quedando obsoletos. “Twitter es el camino más rápido entre las marcas y sus clientes. La gente ya no está pinchando banners. El banner ha muerto”, sentenció Rayo.
En Argentina, algunos de los twitteros con más seguidores, realizaron comentarios sobre temas que no son de su dominio y que dan señales muy claras de esta forma de marketing. Por ejemplo pudo verse a Jorge Rial twiteando comentarios sobre lo ventajoso de utilizar Explorer 9 ¿...? Todo un experto en el tema..
FUENTE: DF.CL
jueves, 18 de octubre de 2012
Los centros de datos de Google, como nunca se vieron
La compañía reveló fotos del interior de los servidores, hasta el momento secretos. El
grueso de las imágenes pertenece al centro en Lenoir, California, al
cual habilitó la posibilidad de realizar una visita virtual gracias a la
ya famosa herramienta Street View.
El gigante de Internet Google reveló por primera vez este miércoles imágenes de sus centros de datos y publicó una serie de fotos de sus servidores de EE.UU. y Europa. “Hemos tenido decenas, centenares de peticiones para visitar nuestros centros de datos”, explicó a la prensa Joe Kava, de la compañía norteamericana.
Según explicó, no pueden hacer eso por “la seguridad y la protección de los datos de nuestros usuarios". “Pero ya que no podemos hacer venir al público al interior, queremos aportarle vistas del interior al público”, añadió. Según la propia compañía, Google dispone de nueve centros de datos operativos en el mundo, mientras que otros cuatro están en construcción.
El gigante de Internet Google reveló por primera vez este miércoles imágenes de sus centros de datos y publicó una serie de fotos de sus servidores de EE.UU. y Europa. “Hemos tenido decenas, centenares de peticiones para visitar nuestros centros de datos”, explicó a la prensa Joe Kava, de la compañía norteamericana.
Según explicó, no pueden hacer eso por “la seguridad y la protección de los datos de nuestros usuarios". “Pero ya que no podemos hacer venir al público al interior, queremos aportarle vistas del interior al público”, añadió. Según la propia compañía, Google dispone de nueve centros de datos operativos en el mundo, mientras que otros cuatro están en construcción.
viernes, 12 de octubre de 2012
El Submundo de la Comunicación
¿Alguna vez pensaron en cómo es que estamos en casa y con solo apretar un botón en unas milésimas de segundo podemos ver una página almacenada en un servidor a varios miles de kilómetros? Realmente es algo maravilloso. Y posible gracias al avance en las telecomunicaciones.
Pero, aunque no lo puedan creer, más del 90% del tráfico de comunicaciones en Internet no se produce Vía Satélite, como pensamos rapidamente todos, sino que a través de cables submarinos. (continúa)
Pero, aunque no lo puedan creer, más del 90% del tráfico de comunicaciones en Internet no se produce Vía Satélite, como pensamos rapidamente todos, sino que a través de cables submarinos. (continúa)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)