¿Cuál
es el fundamento técnico que hace que las tecnologías de la información se
hayan propagado a todas las áreas de la acción social, de tal suerte que
podemos hablar de una revolución informática? El fundamento se encuentra en la
digitalización y las redes informáticas... (continúa)

Ahora el ser humano digitaliza su entorno. ¿Qué significa
digitalizar? Digitalizar es traducir información como
textos, imágenes o sonidos, a un formato que puedan entender los microprocesadores,
y éstos sólo están capacitados para manejar los valores unos y ceros. En
efecto, para tu microprocesador todo lo que ves en estos momentos en la
pantalla se maneja con unos o ceros. Esto es porque la computadora maneja un
sistema binario, que se llama así porque sólo acepta dos valores: 0 y 1.
La
eficacia de las computadoras no se basa en la complejidad de su fundamento
lógico, que como vimos se reduce a manejar dos posibles valores, sino de la
velocidad con la que se aplica dicha lógica: los microprocesadores actuales
pueden procesar varios millones de bits en un sólo segundo.

La digitalización no
tendría el mismo impacto si no fuera por la existencia de las redes. A través
de éstas la información digitalizada se trasmite a muchas personas. ¿Por qué son importantes las redes? Porque con ellas se facilita la interacción
social y se reduce su costo. A diferencia de los libros, en donde una vez
impreso el contenido no hay forma de cambiarlo, la información digitalizada es
versátil y, gracias a los diferentes programas para explotarla, podemos
interactuar con ella modificándola de infinitas maneras, o emplearla como
vehículo de comunicación e interacción con otros usuarios.
Herramientas
como el correo electrónico, los foros de discusión, los manejadores de bases de
datos, teléfonos portátiles, la transmisión digital de archivos o el servicio
de acceso a los servidores de la empresa desde cualquier parte del mundo, son
la base tecnológica que ha facilitado el nacimiento de estas nuevas formas de
organización y extendido sus alcances.
Sin estas herramientas la empresa en red no podría haberse desarrollado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario